jueves, 16 de julio de 2015

Ajomamiento en Rio: dónde alojarse según el precio y la distancia

Si vamos a vivir en otro sitio, lo mejor es enterarse sobre los puntos clave para que todo salga bien en esta nueva experiencia. Entre estos puntos está, sin duda, nuestra nueva casa. Ante esto, te presentamos abajo algunas sugerencias, para que elijas el sitio que más te apetezca.
Si tienes poca renta, puedes quedarte en el alojamiento de la Ciudad Universitária. Allí tendrás la posibilidad de conocer a personas que igual que tú están alejadas de su hogar. Además está el conforto de vivir cerca de Universidad (imagen a la izquierda). Otra opción es vivir en la Vila residencial, otro sitio cerca de UFRJ. Puedes alquilar un piso que esté de acuerdo con tu renta en la Vila, que está muy cerca de Universidad y dispone de servicio de transporte circular gratuito por el campus (imagen a la derecha). Si no te importa vivir en un sitio más alejado del campus donde vas a estudiar, puedes vivir cerca  del centro de la ciudad. Allí encontrarás diversas opciones de pisos para alquilar en barrios como Lapa, Santa Tereza, Catete, Largo do Machado etc. Puedes elegir uno de estos según tu preferencia por un espacio más o menos comercial, pero hay que estar dispuesto a pagar caro por ellos.



Para aquellos que quieren pagar menos y no se importan en compartir tu espacio, hay opciones en que puedes dividir tu alojamiento, como albergues, habitaciones y, lo que se llama acá, “República”. El último son casas o departamentos que los compartes con otras personas y se divide el precio del alquiler y de las cuentas. Así, en un departamento en que el alquiler costa 1.200 reales, si lo compartes con 4 personas, tienes que pagar solamente 300 reales. Cuanta más gente a compartir, más barato vas a pagar. También se puede alquilar solamente la habitación, lo que es bueno, ya que tienes más privacidad y con bajo costo.
En albergues se paga un costo diario más bajo que en hoteles, pero para vivir algunos meses puede que sea más caro que compartir un departamento. Sin embargo si lo prefieres hay muchos en donde es cerca de los puntos turísticos, como en Zona Sul y Centro de Río. Además por ser donde son la noche puede salir por 40 reales o más y el precio va a cambiar a depender de la época del año, o sea, en verano va a costar más que en invierno, porque es alta temporada. Además, el precio de cualquiera de estas opciones va a cambiar de acuerdo con la ubicación.
Como ya se ha dicho, el precio de viviendas en esta ciudad puede cambiar mucho dependiendo de la ubicación, por eso, les dejo aquí algunos precios de algunos barrios de Río de Janeiro que están más cerca de la UFRJ y en las cuales se puede tener fácil acceso a otros lugares. Todas las opciones que les dejaré tratan de alquileres de departamentos o de habitaciones (alquilas solamente la habitación en una casa).
Zona Sur de Río de Janeiro es una de las regiones más conocidas y visitadas por los turistas y muchos la consideran la más rica. En este lugar vas a encontrar muchas playas, restaurantes y los puntos turísticos más famosos de la ciudad, por eso el precio de los departamentos y habitaciones por esta parte será un poco caro, puede variar desde R$ 1000 hasta R$ 4000 (20, 30m²) en las áreas más baratas.
En Zona Norte, que es un poco más alejado y las opciones de autobuses y lugares para divertirse son un poco menores, podemos encontrar los precios más accesibles que en la anterior. Puedes encontrar departamentos de R$ 350 hasta R$ 1000 (de 20 a 60m²), pero puede alcanzar cerca de R$ 3000 en áreas más caras, como en Tijuca, que es un barrio más valorado, los precios están a partir de R$1200.
Además, también puedes elegir vivir en el centro de la ciudad, que está muy bien ubicado y difícilmente te vas a preocupar por los atascos, ya que la mayoría de las personas suele ir a trabajar en el centro, tú harás el camino opuesto. En esta región, vas a encontrar muchos lugares para ir y cosas que hacer y hay transportes para toda la ciudad. Y además, los departamentos no están tan caros como en Zona Sur, los precios van desde R$ 800 hasta R$ 3000 (20m² e 60m²).

¿Dónde comer en Rio?





Estar en un país y no disfrutar de su comida tradicional es una experiencia rara. Por eso, si vienes a Rio te tienes que fijar en los lugares en los que puedas apreciar nuestra culinaria riquísima y tan variada.

En primer lugar, es importante recordarte que en la universidad puedes encontrar una diversidad de lugares en donde puedas comer, pero el lugar más barato y más cómodo es el restaurante universitario, que llamamos Bandejão. Esos espacios son grandes restaurantes en donde puedes compartir el almuerzo con tus amigos por un precio muy pequeño (en UFRJ, la comida cuesta R$2,00; en UERJ, R$3,00 y en UFF R$0,75 para los estudiantes). Además, todos los restaurantes tienen un menú elaborado por los Institutos de Nutrición de la propia universidad, así que la comida, además de barata, es riquísima y saludable.
Si quieres saber un poco más sobre los restaurantes de las universidades, visita:
Si quieres disfrutar de una deliciosa cocina a la leña, tu destino es el restaurante Sabores do Brasil, en la Estrada da Cachamorra, 1945, Campo Grande - Rio de Janeiro, RJ. La decoración hace al lugar parecerse a una hacienda. Hay platos típicos de la culinaria minera como tutu a la minera, escondidinho de carne seca, linguiça mineira y feijão tropeiro, además de  barbacoa gaucha y otros platos tradicionales. El lugar es un verdadero tesoro de Campo Grande.




Busca más informaciones sobre Sabores do Brasil en esta dirección: http://www.restaurantesaboresdobrasil.com.br/



Si no te tinca (gusta) disfrutar todos los días de la culinaria brasileña, están también los famosos fast foods (comida rápida) que hay en casi todo el mundo, como el conocido Mc Donalds, el Burguer King, el Bobs (todos con comidas como hamburguesa, papas fritas, bebidas, etc - lo típico americano), el Habbibs (con comida árabe), el Girafas (que tiene tanto comida rápida como platos típicos brasileños) y algunos otros.

También hay culinaria japonesa, por todo Río hay restaurantes de comida japonesa, como el Sushi Rio, pero hay que tener en cuenta que son caros, unos más que otros, pero todos caros. Hay restaurantes de comida mexicana, como el Guacamole, que igual no es barato; de comida italiana, uno de los más famosos es el Spolleto, en donde se preparan fideos y eliges lo que va de acompañamiento, este ya tiene un precio más accesible; de comida argentina, como el Che Boludo, en donde hay típicas empanadas argentinas; y muchos más.

Como Rio de Janeiro es un lugrque recibe muchos extranjeros, hay de todo para recibirlos bien y hacerlos sentirse en casa. Por eso si uno busca un tipo de culinaria, tiene gran posibilidad de encontrarla. Lo cierto es que, por toda la ciudad, hay comida rica. Hasta en las esquinas, donde hay qioscos o ambulantes que venden comida. Se puede encontrar hotdogs, hambuerguesas, papas fritas, maiz cocido, crepe, palomitas, churros, pizza y algunos con comidas típicas de todo Brasil, como tapioca, cuzcuz, cocada, pamonha, y todo a buen precio. Lo que es cierto es que encontrarás comida rica.

martes, 7 de julio de 2015

¿Qué hacer en un día de ocio en la "Ciudad Maravillosa"?


Por supuesto ya has escuchado algo sobre la conocida "Ciudad maravillosa" y sus lindos paisajes. Algo sabes como, por ejemplo, que acá hay una de las 7 maravillas del mundo, el Cristo Redentor, lindas playas, como Copacabana e Ipanema, o el lindo paseo que se hace en el teleférico que hay en Pão de Açúcar. Seguro que todo es lindo. Pero Río no se resume a eso. Hay muchos más lugares, igual de lindos, que conocer.
En este video tratamos de mostrarte otros lugares para conocer y disfrutar en Rio en tus momentos de ocio, como el Parque Madureira, el Bosque da Barra, el Parque Laje, el Jardim Botânico, la Quinta da Boa Vista,  e incluso, un lugar en que puedes hacer trekking.
No todos los lugares están acá, hay mucho más que conocer, como centros culturales y museos, ferias de artesanía y mucho más. Pero acá te dejamos con un gustito de lo que puedes conocer y disfrutar.


Si a ti te gusta estar en contacto con la naturaleza, puedes disfrutar de momentos muy agradables en la Quinta da Boa Vista, en el Bosque da Barra o en el Parque Lage. En estos lugares, puedes hacer picnic, practicar deportes o jugar con los niños al aire libre. La entrada es gratis.
 Por la noche, puedes salir a bailar y disfrutar la música nacional en Lapa 40º
lapaqc2.jpglapaqc1.jpg