viernes, 26 de junio de 2015

¿Qué hacer en Río y adónde ir?

Río de Janeiro es una ciudad en la que se vive al aire libre, pues hay muchas playas, parques y puntos para aprovechar la naturaleza y todo lo que ella tiene para ofrecer. Creo que las playas más famosas de Río son las de Copacabana e Ipanema, pero si quieres algo más tranquilo lo mejor es que vayas a la playa de Barra da Tijuca, que no tiene tantos turistas.
Un paseo al aire libre que puedes hacer es conocer la playa del Secreto que es una playa que hace poco tiempo no era frecuentada por turistas ni por los ciudadanos de la propia ciudad. Para llegar a la play adel Secreto es necesario que hagas un pequeño senderismo, pero nada que sea muy difícil, todos podemos hacerlo. Otra buena opción para días de sol, es un deporte que está muy popular en Río, el "stand up paddle", más conocido como (SUP), un deporte que puedes hacer en la playa o en un lago y si no tienes una tabla de stand up puedes alquilarla en cualquier playa por 50,00 reales la hora.
Si quieres algo más calmo y romántico lo mejor es que vayas a un paseo en Vista Chinesa. Puedes ir en coche o en autobús, está cerca de Alto da Boa Vista (Tijuca) y también se puede ir desde la zona sur. Además, de ser un paseo más calmo, la vista es muy bonita y romántica, vale mucha la pena, las fotos salen maravillosas. Ahora, si tu objetivo es hacer deportes como ciclismo o correr, las dos mejores opciones de Río, en mi opinión, son el Estadio de Maracanã y también la Lagoa Rodrigues de Freitas. Además de dos puntos muy procurados por los turistas, son lugares muy frecuentados por los "cariocas". En estos lugares lo mejor es sacar fotos y hacer deporte. Como son lugares más turísticos deberías llevar tu propia água o lo que quieras para comer, porque en estos lugares las cosas son más caras.
 
Venir a Río y no disfrutar de toda su naturaleza es como si no hubieras estado aquí. Son muchos los lugares maravillosos e increíbles que tenemos.
Uno de estos es Ilha de Paquetá localizada en el interior noreste de la Baía de Guanabara. Es muy conocida por los paseos en los “pedalinhos” (pequeños botes dobles a pedal con forma de cisne), la Pedra da Moreninha, las callecitas de tierra en que se puede caminar, andar en bici, en charretes  y lo mejor: no hay automóviles. ¡Es perfecto para que se pueda relajar!. Se puede ir hasta Paquetá por medio de los barcos que están en la Praça XV, en el Centro de Río. Además, su estructura nos remonta a siglos pasados.

Otra opción es Paraty. Una ciudad histórica conocida por sus maravillosas playas, por la Laguna Azul en Trindade, por las calles empedradas, por la Feria Internacional Literaria (FLIP),  etc, es también un buen lugar para descanso. Por las pequeñas inundaciones del agua del mar en las calles, muchos la llaman  ‘la Venecia Brasileña’. La manera más común de ir a Paraty desde Río es en el autobús que sale desde el Rodoviario Novo Rio.

Ilha Grande también es muy bueno. Conocida como Caribe Brasileño, forma parte del municipio de Angra dos Reis. Hay muchos atractivos para que se pueda aprovechar. Un ejemplo es la ensenada de Bananal, tercer lugar más visitado de la Ilha Grande.
Por fin, tenemos uno de los lugares que más me encantan: Região dos Lagos. Además de Búzios, forman parte: Cabo Frío, donde está localizada la Praia do Forte, un buen lugar para sacar unas fotografías si quieres un hermoso paisaje, por la noche es posible caminar por su orilla, conocer otras personas mientras escuchas música en vivo;
Arraial do Cabo que presenta las playas más maravillosas que existen, entre esas prefiero la Prainha do Pontal do Atalaia, que en mi opinión representa el Caribe Brasileño, aunque haya una amplia escalera para que se pueda llegar a la playa, todo esfuerzo vale  la pena; además, São Pedro da Aldeia, Rio das Ostras y otros. Se puede ir en coche o autobús.
En todos estos lugares lo mejor es que se evite la época de festivos, pues todo es más caro.
Si buscas actividades culturales, Río te puede ofrecer muchas opciones interesantes, como, por ejemplo, los centros culturales. Estos centros siempre reciben muestras y exposiciones que encantan a los que les gusta el arte. Generalmente no es necesario que se pague para entrar a los centros culturales y su gran mayoría se ubica en el centro de la ciudad, como, por ejemplo, el Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB), el Centro Cultural Correios y el Conjunto Cultural Caixa Econômica.
El año pasado, el CCBB, que es el centro cultural más conocido de Río, recibió exposiciones exitosas como las de las obras de Salvador Dalí, de la japonesa Yayoi Kusama y también una exposición dedicada a las grandes artistas mujeres del mundo, que contaba, incluso, con un cuadro de la pintora mexicana Frida Kahlo. De ese modo, si estás en Río o vienes a la ciudad, te recomiendo que incluyas una visita a los centros culturales en tus planes. Sin embargo, debes tener en cuenta que, si la exposición o la muestra que recibe el centro en el momento son bastante famosas, vas a perder algunas horas en una fila, principalmente si vas los fines de semana o durante las vacaciones.
Otra opción de espacio cultural que te puede encantar es el Museu de Arte Moderna de la ciudad(MAM), que está próximo al aeropuerto Santos Dumont, en Flamengo. Este año, por ejemplo, la institución expuso las grandes esculturas del australiano Ron Mueck. La exposición, que fue un gran éxito, recibió miles de personas, un público que se impresionó bastante con obras tan realistas como las de Mueck.

Ahora, si quieres ir al cine y buscas opciones más diversificadas, lo mejor es que vayas a los cines de la zona sur de la ciudad. En cines como Espaço Itaú de Cinema y Estação NET Botafogo, que están en Botafogo, puedes encontrar no solamente las películas, en cierto modo, más conocidas, sino también las películas que se consideran más “culturales”, sea de origen nacional o extranjero. Además, hoy en día, muchos cines de Río prefieren exhibir las películas dobladas en lugar de las subtituladas. Entonces, si no te gustan las películas dobladas, estos cines son la mejor opción, puesto que todavía ofrecen muchas sesiones de películas subtituladas.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario