sábado, 27 de junio de 2015

Zonas para salir, bebidas, precios y bares de la ciudad

Desde el lunes hasta los fines de semana, la noche carioca es muy intensa y diversificada, ya que hay opciones para todos los gustos.  Actualmente, la ciudad maravillosa presenta una sorprendente e inolvidable  vida nocturna.  De ese modo, la oferta musical y cultural es muy variada, puesto que en gran parte de  Río de Janeiro  hay un conjunto interminable  de discotecas  y  muchos ambientes con música en vivo. Entonces, si quieres salir de fiesta por la ciudad te ofrecemos una amplia gama de sugerencias.
  1. Conoce Lapa, el barrio donde hay una mezcla de ritmos y una presencia de culturas distintas.
En el barrio  más bohemio de Río de Janeiro hay una gran concentración de bares, restaurantes y casas de espectáculos. También es habitual que se realice shows al aire libre siempre con los Arcos como fondo. Es uno de los puntos arquitectónicos y culturales de la ciudad, pues en él se destaca La Escalera Selarón, y el Arco da lapa. Además, el barrio carioca recibe centenares de turistas que disfrutan la noche con mucha alegría, simpatía y entusiasmo.  Te aconsejo que salgas de fiesta todos los viernes a las  22h:00, visto que es el día  en el que no solo hay mucho más movimiento, pues muchas personas lo frecuentan, sino también  diversión,  ya que el barrio se convierte en un festival  muy semejante al clima carnavalesco.
Si eliges Lapa  como  tu destino, lo mejor es tomar un autobús que te deje en el centro de la ciudad o  simplemente un taxi. Pero, si optas por el metro debes bajar en la estación Cinelandia.   
acueducto barrio lapa           
2) LATIN PARTY, la fiesta latina que contagia a todos en Río.
Si te gusta la salsa y la cumbia y eres un amante del reggaetón y  del merengue  no puedes olvidarte de conocer la excelente fiesta que está ubicada en la zona sur de Río. En ella, hay personas de todo el mundo  y una acuarela de ritmos brasileños y latinos. Por eso, todos los miércoles tu dirección garantizada es latin party, la fiesta más increíble  de Río de  Janeiro. Lo que sí te recomiendo es que bailes y disfrutes tu noche. ¡Seguro que va a ser inolvidable!
3)   Un paseo por Madureira
Uno de los  barrios  más populares de la zona norte de Río de Janeiro, Madureira, detiene un nuevo título, la de estrella en el aspecto de sostenibilidad. Si te gusta  la naturaleza, la música y la tecnología deberías conocer el Parque Madureira, nuevo punto de encuentro en la ciudad. Incluso, es un programa para toda la familia, pues vas a disfrutar de las actividades recreativas, deportivas y culturales.  Además,  el espacio de ocio del suburbio tiene la mayor pista de skate del país. Lo mejor es aprovechar todas las maravillas que la ciudad te ofrece. Parque Madureira: un paraíso natural en corazón del conurbano de Río.
3.1 – Baile charme en  Madureira
      Si quieres conocer  un nuevo ritmo musical es preferible que vayas al baile charme. A la medianoche, empieza la “fiesta black” en el Viaduto Negrão de Lima , ubicado en el suburbio de Río. Uno de los bailes más conocidos de la ciudad maravillosa reune alrededor de dos mil personas todos los sábados. En la pista central, “los charmeiros”  hacen coreografías coordenadas con pasos ensayados.
   Otro punto importante en el cual debes fijarte antes de irte de viaje son las bebidas típicas del lugar.
La ciudad de Río de Janeiro, conocida  mundialmente como Ciudad Maravillosa y declarada como Patrimonio Mundial por la UNESCO, se destaca por su escenario paradisiaco, por el clima tropical, por el humor y optimismo de los cariocas. Es una ciudad multicultural que, así como el Cristo Redentor, recibe a cualquiera con los brazos abiertos. Sin embargo, además de las playas deslumbrantes, de la simpatía de la gente, del clima siempre caliente, Río de Janeiro destaca, también, por su gastronomía y sus bebidas típicas.
La gastronomía puede ser considerada una de las manifestaciones culturales de Río. Bares (o botecos) y restaurantes son los lugares preferidos de los cariocas en días de ocio para reunirse con amigos, relajarse o hacer nuevas amistades. En estos puntos de encuentro, las bebidas típicas más pedidas son la cerveza y la famosa caipirinha, una bebida que lleva cachaza – licor de caña de azúcar – o vodka, limón, azúcar y bastante hielo. Para acompañar la bebida, se suele pedir algún aperitivo frito, como las croquetas de carne, queso o bacalao. Tomar una cerveza o una caipirinha es un hábito muy común en Río.
Además de botecos y restaurantes, Río de Janeiro cuenta con una gran variedad de casas de zumo, donde se sirven diferentes jugos de fruta. Frutas tropicales como la guayaba, papaya, maracuyá y mango son las más pedidas en estos establecimientos. Sin embargo, se puede decir que el açaí es una de las frutas preferidas de los cariocas. Originario de una palmera amazónica, el açaí es considerado un tipo de berry que se suele tomar en zumo o acompañado de trozos de fruta y granola.  Otras opciones para refrescarse en los días de calor son: el agua de coco, el mate y el refresco de guaraná. Estas bebidas son fácilmente encontradas en los quioscos a lo largo de las playas, en restaurantes, bares y botecos.
Si has elegido Río de Janeiro como tu próximo destino, no puedes dejar de probar estas bebidas típicamente cariocas. Pero, hay que tener cuidado con el consumo excesivo de alcohol, sobre todo cervezas y caipiriñas. Al ingerir bebidas alcohólicas, evita conducir, pues puedes poner tu vida y la vida de otras personas en riesgo. En estos casos, es preferible siempre el transporte público o un taxi.    
Otra cuestión importante que hay que saber all visitar una ciudad es el precio de los principales servicios ofrecidos.
Río de Janeiro se encuentra en una época de altísimos precios. Desafortunadamente, vivir en esa ciudad nunca ha sido algo barato, aunque hoy en día la situación se encuentra aún peor en ese sentido. Sin embargo, todavía existen algunos lugares donde es posible divertirse sin pagar mucho. Existen bares, discotecas y restaurantes caros y baratos en todos los lugares, pero es más fácil encontrar opciones baratas en zonas no tan conocidas y frecuentadas por turistas, como Copacabana, Ipanema, Leblon, etc. En esos lugares, incluso las opciones que, en un primer momento, se pensaría que no fueran a ser tan caras, como los “quiosques” que están puestos en las playas, acaban por salir a un precio absurdo. Aunque esos lugares generalmente no traen mucho lujo, se paga por la localización, por el simple hecho de estar comiendo y/o bebiendo en frente al mar. Por eso, te aconsejo que busques diversión en lugares más aislados de esas zonas.
Pero si realmente quieres andar por esas zonas (ya sea porque te gusta, ya sea porque vas a vivir cerca de ahí), te recomiendo que vayas a sitios en los que se ofrezca variedad. La primera opción es, obviamente, Lapa, donde se puede encontrar bares y discotecas de todos los tipos, géneros y precios. Además de Lapa, existen unas zonas en varios barrios de la zona sur llamada “baixo Gávea”, “baixo Botafogo”, etc. (que significa la unión de la palabra bajo + el nombre del barrio). En esos sitios, aunque haya bares bastante caros, siempre hay uno u otro bar más accesible. Además, es una buena opción si vas a salir con un grupo de amigos, ya que, como cada uno suele tener gustos distintos, ahí podrás encontrar diversas opciones.
Si quieres paseos diurnos, te recomiendo que vayas a las playas, que, definitivamente, son el paseo más barato y popular de los cariocas. También puedes ir a parques y a lugares donde se puede hacer senderismo, como “Pedra Bonita”, “Morro da Urca”, “Morro Dois Irmãos”, “Pedra da Gávea”, “Parque Lage”, “Vista Chinesa”, “Pico da Tijuca”, entre otros. ¡Seguro que te va a encantar!
             Si quieres más informaciones, puedes buscarlas en los siguientes sitios:

No hay comentarios:

Publicar un comentario