miércoles, 24 de junio de 2015

Todo sobre los transportes en Río…

Al llegar a la maravillosa ciudad tienes muchas opciones de transporte para ir a tu destino final. Una de las formas de salir del aeropuerto es en autobús, lo que no es muy recomendable, ya que no es tan seguro para un turista que llega con maletas. Otra opción es el taxi, que es una buena alternativa, la mejor, en realidad. Pero tienes que poner atención a los taxis autorizados por el ayuntamiento y tener cuidado para que los taxistas utilicen el taxímetro, o sea, para que no te cobren más de lo que deben. La más nueva alternativa de transporte de la ciudad es un medio de transporte que se asemeja al autobús, pero se llama BRT. La diferencia es que el BRT significa Bus Rapid Transit y es un sistema de autobuses articulados que circulan por carriles exclusivos. Por eso, se convirtió en un transporte alternativo más rápido para sus usuarios. Es una buena opción, pero no para ir con maletas.
Si quieres moverte por otros lugares de la ciudad que no sea el aeropuerto, lo mejor es que elijas el transporte de acuerdo con el lugar a donde vas. Por ejemplo, si vas a algún barrio por donde pasa el BRT, este, por supuesto, es la mejor opción. Aunque en determinados horarios del día, el BRT esté abarrotado, vale la pena elegirlo, porque realmente es el transporte más rápido que tenemos en Río. Otra alternativa rápida que surgió recientemente es la moto taxi, es decir, motocicletas que funcionan como taxis. Las moto taxis son una buena opción, pero todavía no las encontramos en todos los lugares de la ciudad. Además, tenemos en Río el metro. Aunque hoy en día es uno de los medios de transporte más abarrotados, todavía es una buena alternativa si vas a la zona Sur de la ciudad, por ejemplo.
Ahora, si consideramos el transporte que nos puede llevar a más lugares, sin duda alguna pensamos en los autobuses. Sin embargo, moverse en autobús en Río puede ser un problema, porque generalmente se lleva algunas horas en el tráfico y muchos autobuses todavía no tienen aire acondicionado y tampoco consiguen acomodar a toda la gente que necesita el autobús para dirigirse a algún lugar. Sin embargo, tenemos en Río autobuses para prácticamente todos los barrios de la ciudad, entonces esto puede ser importante si quieres ir a algún barrio por donde no pasa el BRT o el metro, por ejemplo.  
Con relación a cómo pagar los billetes de los medios de transporte ya mencionados, en Río de Janeiro hay tarjetas que puedes utilizar en viajes en autobús, metro, tren y barco y que ayudan a ahorrar mientras se conoce la ciudad; estas sustituyen el dinero. Dependiendo de a dónde vayas, se cambia el uso de la tarjeta para que puedas aprovechar algunas ventajas. El Riocard fue la primera tarjeta que se creó para utilizar en los medios de transporte. No presenta muchas ventajas como las demás, pero se puede utilizar incluso en los barcos cuando quieras ir a Niterói o a otras ciudades cercanas. Si solo quieres conocer los barrios de la ciudad de Río o vivir en ellos puedes adquirir el Bilhete Único Carioca. Te permite cambiar de línea de autobús pagando un pasaje en un espacio de tiempo de dos horas (R$3,40); de autobús para tren, R$4,70 y de autobús para metro, R$ 4,95. Por fin, si quieres una tarjeta que puedas utilizar incluso en los municipios de Río, como Nova Iguaçu, Belford Roxo, Mangaratiba, Maricá y otros, es mejor que adquieras el Bilhete Único RJ. En un espacio de tres horas solo vas a pagar R$5,90. Algunas furgonetas aceptan estos tipos de tarjeta pero, en general, se utiliza dinero así como en taxis. 

Para más informaciones: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario